arrow-downarrow-rightburgerchev-downclosedepartmentdownloadexternalglobeloaderlocationloginmagnifiersearchuser facebooklinkedintwitterxingyoutube atbechczdeesfrgbhuieitnlplsk

Seguridad en el trabajo: compra de equipos de protección individual

La compra eficiente de equipos de protección individual (EPI) puede ayudarte no solo a garantizar la seguridad de tu personal y a cumplir con las normativas europeas, sino también a reducir riesgos y costes.

Man in protective work clothing with helmet and hearing protection

Seguridad en el trabajo: elementos clave

Para crear un entorno de trabajo seguro es necesario contar con el material adecuado y con una estrategia de compras eficiente. Desde las obras de construcción hasta las áreas de producción, garantizar la seguridad del personal es tanto una obligación legal como una prioridad para las empresas.

En particular, en el ámbito de los suministros MRO (Mantenimiento, Reparación y Operaciones), el acceso a los EPI de seguridad es crucial a la hora de reducir riesgos y asegurar el cumplimiento normativo.

¿Qué son los EPI y por qué son esenciales?

Los equipos de protección individual (EPI) incluyen cascos, guantes, mascarillas, gafas, calzado y ropa protectora. Su uso es fundamental para proteger la salud de los trabajadores y garantizar un entorno de trabajo seguro. Para cumplir con las normativas, estos equipos deben cumplir con el Reglamento (UE) 2016/425. Por lo tanto, un suministro eficiente de EPI con el marcado CE es fundamental para velar por la seguridad en el trabajo y la continuidad operativa.

En este artículo también veremos algunos consejos para optimizar el suministro de equipos de seguridad laboral teniendo en cuenta las normativas vigentes a nivel europeo.

En las fábricas, los empleados suelen estar expuestos a riesgos derivados del manejo de maquinaria pesada y de la presencia de sustancias peligrosas o ruidos fuertes. Por este motivo, la Unión Europea (UE) ha creado normativas en materia de seguridad y prevención de riesgos laborales.

Sin embargo, la alta rotación de productos, la limitada vida útil y los elevados estándares de seguridad e higiene complican el abastecimiento y la gestión de las existencias de equipos de protección individual. Para evitar interrupciones en el suministro de EPI, los departamentos de Compras deben implantar procesos de compra eficientes y acordes con las directivas europeas.

Directivas europeas sobre seguridad

Las siguientes normativas europeas representan una base común, aunque su aplicación a nivel nacional puede variar:

  • Directiva 2009/104/CE relativa a las disposiciones mínimas de seguridad y de salud para la utilización de los equipos de trabajo.

  • Reglamento (UE) 2016/425 sobre los requisitos en materia de diseño, fabricación y venta de EPI seguros.

  • Directivas 2004/37/CE y 2003/10/EC relativa a la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes carcinógenos o mutágenos y a los agentes físicos (ruido) durante el trabajo.

  • Directiva 92/58/EEC relativa a las disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y de salud en el trabajo.

Normativas y estándares de seguridad europeos

La seguridad en el trabajo es un derecho fundamental para los trabajadores en Europa. Por este motivo, existe un marco general que todos los Estados miembros deben integrar en su legislación y que incluye las siguientes normativas:

Normas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

Las normas globales establecidas por la OIT constituyen la base de muchas leyes europeas en materia de:

  • Salud y seguridad como derechos fundamentales de los trabajadores.

  • Promoción de un entorno de trabajo seguro.

  • Prevención de riesgos.

Directiva 89/391/CEE del Consejo

Los equipos de protección individual (EPI) incluyen cascos, guantes, mascarillas, gafas, calzado y ropa protectora. Su uso es fundamental para proteger la salud de los trabajadores y garantizar un entorno de trabajo seguro. Para cumplir con las normativas, estos equipos deben cumplir con el Reglamento (UE) 2016/425. Por lo tanto, un suministro eficiente de EPI con el marcado CE es fundamental para velar por la seguridad en el trabajo y la continuidad operativa.

Agencias europeas

La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) ofrece:

  • Asistencia para sectores específicos.

  • Investigación y puesta en común de recomendaciones y buenas prácticas.

  • Herramientas para pequeñas y medianas empresas (pymes).

  • Colaboración con organismos y cuerpos de inspección a nivel nacional.

Recomendaciones para la compra de equipos de protección individual

Unite BusinessShop Buyers Transparency

1. Verificación de certificaciones y cumplimiento normativo

Asegúrate de que los productos cumplen con los estándares de seguridad de la UE y que tienen una marca CE válida. Garantiza, además, el cumplimiento de las normas EN o ISO aplicables en cada caso.

Comprar a proveedores homologados garantiza la seguridad y el cumplimiento normativo de los equipos de Compras.

Unite Activate Seamless Integration

2. Estandarización de procesos

Fija las bases para la selección de productos y proveedores: así no solo mantendrás el control sobre el abastecimiento y llevarás la eficiencia a los procesos, sino que podrás gestionar las compras de forma descentralizada bajo supervisión central. Se trata de un modelo ideal para empresas con varias sedes en Europa.

3. Evaluación de proveedores

Compara tanto los precios como los plazos de entrega de cada proveedor, su fiabilidad y el cumplimiento a nivel normativo y en materia de sostenibilidad. Para las empresas europeas, puede ser una ventaja seleccionar proveedores con sedes logísticas en Europa y marketplaces con una amplia variedad de proveedores.

4. Planificación de Compras a largo plazo

La colaboración entre departamentos y la documentación sobre el uso de los productos son factores clave. Hacer una previsión del desgaste, la caducidad y el ciclo de vida de los productos ayuda a mantener un nivel de existencias constante y a reducir los residuos.

Activate Connect Procurement System

5. Mantenerse al día

Infórmate de los cambios en materia de leyes, normas y directrices de seguridad laboral y asegúrate de que tu empresa cumple con la legislación vigente.

Escucha a los empleados, fomenta un entorno de trabajo flexible y adáptate rápidamente a los cambios normativos.

Recibe las novedades en materia de Compras suscribiéndote a la newsletter de Unite.

Compra EPI de forma eficiente con Unite

Centraliza la compra de equipos de protección individual de todas las sedes y departamentos y accede a millones de productos de centenares de proveedores homologados a través de una única plataforma.

Función de búsqueda inteligente y filtros avanzados

La búsqueda multicatálogo te permite encontrar los productos EPI que necesitas con facilidad. Los filtros disponibles te ayudan a acotar los resultados en función de los certificados de sostenibilidad, el plazo de entrega o el precio.

Sistema de gestión de usuarios personalizado

Con Unite, tus usuarios pueden realizar pedidos de forma independiente sin perder el control sobre el gasto. De hecho, puedes establecer límites presupuestarios y seleccionar qué productos se pueden ver y añadir a la cesta. De esta forma, mantienes un proceso de compra transparente y estructurado.

Empresas del sector manufacturero que ya usan Unite

¿Buscas soluciones para tus compras indirectas? Simplifica y optimiza tus compras indirectas en el sector manufacturero usando una plataforma todo en uno. Descubre cómo reducir el gasto, evitar interrupciones operativas y reforzar tu cadena de suministro con Unite.

Preguntas frecuentes (FAQ)

EPI es el acrónimo de «equipos de protección individual» y engloba múltiples elementos de seguridad como cascos, guantes, gafas y ropa diseñados para reducir la exposición a sustancias peligrosas y evitar accidentes o enfermedades.

Un proceso de compra eficiente garantiza que los EPI cumplen con la normativa, se ajustan a los estándares de seguridad y están disponibles siempre que se necesitan, lo que contribuye a crear un entorno de trabajo más seguro.

Las principales normativas que afectan a los equipos de protección individual son el Reglamento (UE) 2016/425 sobre los requisitos en materia de diseño, fabricación y venta de EPI seguros y la Directiva 89/391/CEE del Consejo, además de otras normas según el tipo de producto y los riesgos asociados.

Establecer un marco común para la elección de productos, seleccionar proveedores homologados y utilizar plataformas de e-Procurement como Unite puede facilitar el proceso de compra en las distintas sedes y garantizar el pleno cumplimiento normativo.

La EU-OSHA ofrece asistencia por sectores y herramientas para ayudar a las empresas europeas a cumplir las normas de seguridad y salud en el trabajo.