arrow-downarrow-rightburgerchev-downclosedepartmentdownloadexternalglobeloaderlocationloginmagnifiersearchuser facebooklinkedintwitterxingyoutube atbechczdeesfrgbhuieitnlplsk

Etiquetado según la normativa SGA (GHS)

Cuestiones generales

El distribuidor es responsable de que la información, las imágenes, las descripciones de los productos y el resto del contenido del catálogo sean exactos y conformes a la normativa aplicable. Todos los artículos disponibles cumplen con la versión más actual de los reglamentos y directivas europeas, de las medidas de transposición nacionales y de otras normativas propias de los territorios de aplicación.

Las explicaciones dadas a continuación sobre los productos sirven como orientación y cumplen con el deber legal de proporcionar toda la información necesaria.

Productos no autorizados

Hay algunos productos y/o grupos de productos que no están disponibles en Mercateo.

Para consultar cuáles son, haga clic en el siguiente enlace:

https://www.mercateo.es/procure/mercateo-item-requirements-es/

En este enlace también encontramos la siguiente información:

Sustancias y mezclas que requieren conocimientos especializados

Las sustancias y mezclas que requieren de conocimientos especializados de acuerdo con el Decreto alemán sobre prohibición de productos químicos («Chemikalienverbotsverordnung», en alemán) no están a la venta en Mercateo y no pueden estar presentes en los catálogos.

Esto aplica a todos los productos que lleven las siguientes etiquetas:

Tabla 1: Sustancias y mezclas que no están a la venta

Pictograma Valor y descripción

Por razones técnicas y organizativas, Mercateo no puede hacer ninguna excepción a la prohibición de comercializar los productos mencionados en el artículo 5, apartado 4 del Decreto alemán sobre prohibición de productos químicos. Por lo tanto, aquellos que lleven alguna de las etiquetas mostradas en la «Tabla 1», incluido sustancias como los biocidas, no podrán ponerse a la venta en Mercateo.

También se han tenido en cuenta otras prohibiciones y restricciones, como las que figuran en el Anexo XVII del Reglamento (CE) 1907/2006 (Reglamento REACH), en el Reglamento (UE) 2019/1021 (Reglamento COP) y en el Reglamento (CE) 1005/2009 (Reglamento CFC).

Productos fitosanitarios

Los productos fitosanitarios, tal y como se especifica en la Ley de producción fitosanitaria, están excluidos de la venta en Mercateo.

Medicamentos

Los medicamentos, tal y como se especifica en la Ley de medicamentos, están excluidos de la venta en Mercateo.

Cómo identificar los productos correctamente

Los productos con sustancias y mezclas peligrosas sujetas a etiquetado y con biocidas que no están incluidos en el apartado 1 pueden venderse en Mercateo, pero deben cumplir con el artículo 48 del Reglamento (CE) 1272/2008 (Reglamento CLP) y el artículo 72 del Reglamento (UE) 528/2012 en materia de publicidad.

A continuación, indicamos cómo deben etiquetarse ciertos productos y/o grupos de productos. Esto sirve de ejemplo para saber qué hay que tener en cuenta en cada caso.

Hoja de datos de seguridad

De acuerdo con el artículo 31 del Reglamento (CE) 1907/2006 (Reglamento REACH), las hojas de datos de seguridad deben ponerse siempre a disposición de los clientes si las sustancias y mezclas de los productos se han clasificado como peligrosos. La hoja de datos de seguridad debe hacerse llegar al cliente como muy tarde con la entrega del primer pedido que contenga la sustancia/mezcla en cuestión. Además, tanto la hoja de datos de seguridad como la hoja de datos del artículo se pueden descargar en cualquier momento desde la página de información del producto.

Para los artículos que contengan sustancias peligrosas y mezclas sujetas a etiquetado, así como sustancias con el indicador EUH210 (hoja de datos de seguridad disponible bajo petición), es OBLIGATORIO almacenar una hoja de datos de seguridad actualizada en el catálogo electrónico de Mercateo.

En el caso de que se produzcan cambios relevantes en la hoja de datos de seguridad de dichos artículos, existe la obligación de informar retroactivamente de conformidad con lo dispuesto en el artículo 31, apartado 9 del Reglamento REACH. En este punto se especifica que todos los clientes que hayan recibido alguno de productos sujetos a modificaciones en los últimos 12 meses deben ser informados de los cambios pertinentes. Para cumplir con el reglamento, es necesario que nos envíe las hojas de seguridad actualizadas al correo electrónico SDB@mercateo.com, indicando asimismo el número de pedido correspondiente.

Enviar una hoja de datos de seguridad no es suficiente para dar a conocer la peligrosidad de una sustancia o mezcla. Hay que ofrecer al cliente un etiquetado con información clara. Por ese motivo, es necesario destacar los productos que contienen sustancias peligrosas antes de realizar el pedido.

La descripción del artículo debe contener la siguiente información:

  • Etiquetado de sustancias peligrosas con pictogramas conforme a la normativa GHS (no en formato de imágenes sino como etiquetas en el catálogo electrónico)

  • Palabras de advertencia (p. ej., precaución o peligro)

  • Indicaciones de peligro (texto completo de las frases H)

  • Hoja de datos de seguridad actualizada

  • Si fuera necesario, una etiqueta especial conforme al artículo 25, párrafo 6 del Reglamento (CE) 1272/2008 (Reglamento CLP), en la que se incluyen la información suplementaria sobre los peligros y los elementos de etiquetado (frases EUH)

Abajo mostramos cómo se almacenan las hojas de datos de seguridad en formato BMEcat. Es muy importante asegurarse de que los campos MIME_DESCR y MIME_PURPOSE están correctos.

<MIME>
<MIME_TYPE>application/pdf</MIME_TYPE>
<MIME_SOURCE>safety_data_sheet.pdf</MIME_SOURCE>
<MIME_DESCR>Safety_data_sheet</MIME_DESCR>
<MIME_PURPOSE>safety_data_sheet</MIME_PURPOSE>
</MIME>

Hay más información disponible sobre este tema en Hojas de datos de seguridad.

Etiquetado de sustancias peligrosas

El etiquetado correspondiente a los artículos / mezclas / sustancias se puede encontrar en la hoja de datos de seguridad (HDS). El etiquetado (pictogramas de peligro, palabras de advertencia e indicaciones de peligro) aparece descrito en el punto 2 y 2.2 (clasificación según el Reglamento (CE) 1272/2008).

Se muestran tanto los pictogramas como las palabras de advertencia «Peligro» y «Precaución». Si incluye el etiquetado en el catálogo tal y como se describe más abajo, este se mostrará automáticamente en el marketplace.

Solo se pueden mostrar como pictogramas los siguientes valores de la tabla:

Tabla 2: Pictogramas y valores de la normativa GHS

Pictograma Valores CLP / GHS Descripción del pictograma

Es posible que los valores aparezcan combinados. Un mismo producto puede incluir un máximo de 4 pictogramas al mismo tiempo.

A continuación, explicamos cómo introducir estos pictogramas y las palabras de advertencia en su catálogo. Recurra a uno de los dos métodos que mostramos más abajo para garantizar que se visualizan de manera correcta. Mercateo no admite otras alternativas que incluyan el uso de imágenes o de otras etiquetas.

En BMEcat, la etiqueta de sustancia peligrosa y la palabra de advertencia asociada se añaden a través de las etiquetas BMEcat SPECIAL_TREATMENT_CLASS o FEATURE. Las indicaciones de peligro (frases H) deben introducirse en el apartado con la etiqueta FEATURE.

Etiquetar sustancias peligrosas (BMEcat)

En la plantilla de Excel, no hay una columna para SPECIAL_TREATMENT_CLASS. La etiqueta de sustancia peligrosa, la palabra de advertencia asociada y las indicaciones de peligro solo pueden introducirse en el catálogo a través del apartado de características del artículo (ARTICLE_FEATURES o FNAME + FVALUE). Si el producto requiriese introducir más de una etiqueta dentro del campo FVALUE (p. ej., si un producto tiene varios valores GHS o frases H), estos deben añadirse separados por el símbolo «|».

Implementación en el workflow de Mercateo
Si se utilizan las plantillas de Excel, el etiquetado de materiales peligrosos sólo se puede introducir como una característica. Para ello, utilice las columnas, empezando por la columna BD.

Informar sobre los biocidas

En caso de que un producto contenga biocidas, es necesario especificarlo en la descripción larga con una frase fácil de leer y que no se confunda con ningún tipo de publicidad:

Frase de advertencia frente a los biocidas

«Utilice los productos que contienen biocidas con sumo cuidado. Lea siempre el etiquetado y la información sobre el producto antes de usarlo».

De acuerdo con el artículo 72, apartado 3 del Reglamento (UE) 528/2012 (Reglamento sobre biocidas), la publicidad de productos que contienen biocidas debe ser clara y no minimizar los riesgos que entrañan para la salud humana o animal o para el medio ambiente. Por lo tanto, en ningún caso debe contener información como «biocida de bajo riesgo», «no tóxico», «inocuo», «natural», «respetuoso con el medio ambiente», «respetuoso con los animales» o frases similares.

Asegúrese de que aquellos artículos que contengan biocidas pueden comercializarse en el país correspondiente y cumplen con el artículo 17 del Reglamento de biocidas. Por ejemplo, en España es necesario disponer de un número de autorización español o europeo (ES-0000000-0000 o EU-0000000-0000).

A continuación, hacemos un resumen de los datos que son necesarios:

  • Información sobre los biocidas

  • Nombre

  • Número de autorización del producto con biocidas

  • Hoja de datos de seguridad

  • Etiquetado conforme al Reglamento CLP (apartado 2.2 de la hoja de datos de seguridad)

  • Si fuera necesario, instrucciones de uso, información sobre el área de aplicación o prohibiciones y restricciones (p. ej., producto exclusivo para usuarios expertos).

  • Las imágenes del producto deben reflejar el producto en cuestión.

Este archivo es un ejemplo de cómo introducir la referencia los biocidas y el resto de información: Archivo de ejemplo para GHS.

De acuerdo con el Reglamento sobre productos sanitarios (UE) 2017/745, los desinfectantes se consideran biocidas o medicamentos. Solo deben calificarse como productos sanitarios aquellos artículos que se utilizan específicamente para la limpieza, desinfección o esterilización de los productos mencionados en el artículo 1, apartado 1, punto 4 del reglamento mencionado anteriormente. Los desinfectantes utilizados para la limpieza de cualquier otro producto que sea mencionado en dicho punto, como los desinfectantes de manos, pueden ser considerados biocidas o productos sanitarios.

Es posible determinar si el desinfectante es un medicamento a través del etiquetado del envase (en tal caso, el producto contiene un código central de producto farmacéutico, así como información sobre los riesgos y los efectos secundarios). Además, el artículo se considera un medicamento si el desinfectante contiene una o más sustancias sujetas a prescripción.

Los desinfectantes son biocidas si el producto está incluido en una de las 22 categorías de productos del Anexo V del Reglamento sobre biocidas UE 528/2012.

Mercateo no permite comercializar medicamentos (véase el apartado 1.3). Si se distribuyen productos con biocidas, es obligatorio informar al cliente de ello.